TY - MANSCPT AU - Velásquez Saldarriaga, Ana María AU - Vélez Balderramo, Diana Estefanía AU - Montesdeoca Calderón, María Gabriela TI - Diagnóstico ergonómico de carga y diseño físico del puesto de trabajo en las unidades de docencia investigación y vinculación ESPAM MFL PY - 2015/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Diseño ergonómico KW - Carga física KW - Diseño físico N2 - La investigación se llevó a cabo en las Unidades de Docencia Investigación y Vinculación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL), con la finalidad de diagnosticar las causas que afectan la salud. Para dar cumplimiento a lo planteado se realizó una búsqueda de información acerca de los modelos ergonómicos, asimismo se implementaron parcialmente los procedimientos específicos a través de tres etapas, en la primera etapa Se analizó la situación actual de la institución mediante el estudio de la fuerza, objeto y medio de trabajo referente a seguridad laboral, dando una visión de familiarización donde se identificaron las posturas más frecuentes que ocasionan riesgo laboral; en la segunda etapa se hizo un estudio que permitió determinar la carga y diseño físico según las actividades que realiza el trabajador determinando las principales partes del cuerpo que sufren dolores musculares mediante el uso de la herramienta mapa cuerpo entre otras. El estudio técnico permitió conocer las falencias de los trabajadores al momento de realizar fuerza dentro de un espacio no acorde a las características físicas del ser humano y así conocer la situación real en la que desempeñan sus tareas; y afectan el rendimiento productivo del mismo, en la tercera etapa se enfocó a un plan de mejoras propuesto a partir de los resultados del diagnóstico, que garantiza el aumento de calidad de vida laboral, donde son definidas las estrategias y acciones encaminadas a disminuir riesgos laborales creando un ambiente donde la Ergonomía forme parte de la cultura institucional; asimismo la aplicación del procedimiento de carga y diseño físico permitió el conocer los riesgos a los que el talento humano está expuesto dentro del área laboral con la finalidad de tomar medidas correctivas y preventivas UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/418 ER -