Pincay Santana, Jacinta Verónica

Diagnóstico del riesgo laboral para el talento humano del Hospital “Dr. Aníbal González Álava” del cantón Bolívar provincia de Manabí. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2013 - xx, 209 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



Esta tesis ha permitido realizar un diagnóstico del riesgo laboral al que está expuesto el personal de salud que maneja desechos en el Hospital “Dr. Aníbal González Álava” y así establecer un plan de mejora que contribuya a disminuir el riesgo laboral en dicho personal. Para la ejecución de este trabajo se utilizó como herramientas la matriz FODA, matriz de involucrados, la observación en cada una de las áreas investigadas, la entrevista a la máxima autoridad y la encuesta que fue dirigida a todo el personal involucrado en el manejo de desechos, siendo estos un total de 68 encuestados, obteniendo como resultado que los factores de riesgos laborales presentes fueron: Físicos: ruido, temperaturas extremas, Químicos: desinfectantes, disolventes, sacasarros, polvos; Biológicos: tétanos; Hepatitis, VIH; Ergonómicos: manipulación de cargas, movimientos repetidos, posturas forzadas que se encuentran ligado con muchos elementos, que tienen relación con la actividad que desempeñan los empleados; diagnosticando la existencia de riesgo laboral con un nivel bajo pero fundamentando que si no se cumple con las normas de manejo de desechos y las medidas de bioseguridad, este puede incrementarse, en tal virtud se estructuró un plan de mejora tomando como base los elementos ya citados, mismos que fueron considerados de acuerdo con las normas de la institución consiguiendo la implementación de actividades o soluciones, con sus correspondientes responsables y fecha probable de la ejecución del plan, teniendo claro que para eliminar las dificultades se requiere un monitoreo continuo que permita solucionar los problemas que se presentan.


Riesgo laboral
Bioseguridad
Talento humano