Berlijn, Johan D.

Labranza secundaria. Mecánica agrícola. - Segunda Edición - México Editorial Trillas 2008 - 80 páginas; Ilustraciones; 23 cm x 15 cm - Manuales para educación agropecuaria. .

1. Introducción
2. Máquinas que rompen la tierra--Forma de trabajo--Rastras de dientes--Cultivadoras de campo--Rastras niveladoras--Rodillos de campo.
3. Máquinas que cortan la tierra--Forma de trabajo--Rastras de discos tipo tándem--Rastras de discos tipo excéntrico--Rastras de discos tipo escuadrón--Fresadoras.
4. Métodos de trabajo en labranza secundaria.
5. Labores adicionales a la labranza secundaria--Cultivar--Aporcar--Descalzar--Escarificar--Extirpar--Pulverizar y compactar.
6. Contreo--Maquinaria para contreo--Contreo en surcos
7. Labranza para cultivos--Preparación de almácigas--Labranza para pastos y lino--Labranza para cereales--Labranza para remolacha--Labranza para leguminosas--Labranza para papas--Labranza para caña de azúcar--Comparación de métodos.

Si una tierra ha sido mal preparada, no podrá producir en forma óptima ni aunque se utilicen las mejores semillas ni se aplique los fertilizantes más costosos. Para resaltar la importancia de una buena preparación y utilización de los suelos agrícolas se han escrito los manuales de Mecánica agrícola. En ellos, el lector encontrará explicados los métodos más eficientes para trabajas la tierra, así como la maquinaria necesaria, las partes, los ajustes y el funcionamiento de éstas para asegurar la buena preparación de los suelos, hacerlos producir mejores cultivos y cosecharlos sin mayores pérdidas.

9789682469497


Labranza
Rastras
Contreo
Labores

631.51 / B514