Páramo: Manejo en comunidades de la sierra ecuatoriana experiencias relatos y mensajes. - Quito-Ecuador 2008 - V,p,n; Pag 67, N°25; .

PARA UBICAR EL TEMA  Que es y cómo funciona el pedi.  Que es y cómo funciona el gtp.  La metodología utilizada. LA PALABRA DE LAS EXPERIENCIAS  Podremos vivir juntos.  La resignación del futuro.  Biodiversidad y mercado un diálogo de sordos.  Una lección de política.  Cuando los gobiernos locales deciden sumarse a la defensa del ambiente  El cambio está en todos.  Una propuesta de ordenamiento de las tierras comunitarias.  De cómo se fue generando un sentimiento de apropiación. RECOLECCIÓN DE APRENDIZAJES

EI Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP) es una plataforma de intercambio de información y discusión sobre el conocimiento, la conservación, el manejo y las políticas relacionadas con este ecosistema en el Ecuador y el mundo. El
GTP nació en 1998 y su objetivo ha sido integrar a la mayor cantidad posible de
organizaciones y personas interesadas en el páramo. EcoCiencia coordina sus
actividades y mantiene contacto regular con todas las instituciones participantes, a
la vez que fomenta la integración de nuevos miembros. La membrecía es informal y
el GTP no es una persona jurídica. Pueden ser miembros instituciones y organizaciones que tengan algún tipo de relación, directa o indirecta, con el páramo ecuatoriano. Actualmente el GTP cuenta con alrededor de 120 instituciones de muy diversa índole y se reúne regularmente cada tres meses. Esta publicación es el resultado de una de esas reuniones.

9978-22-477-7


Programa de pequeñas donaciones
Tubérculos y cereales
Páramo y bosques

R-GTP