TY - MANSCPT AU - Fuentes Osorio, Lilian Estefanía AU - Arteaga Chávez, Fátima Graciela TI - Actividad in-vitro de microorganismos autóctonos (Bacillus subtilis y Lactobacillus brevis) para reducir la colonización de salmonella entérica PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Bacterias KW - Prebióticos KW - Sales biliares KW - Halos de inhibición KW - Curva de crecimiento N2 - Se determinó la actividad in-vitro de microorganismos autóctonos (Lactobacillus brevis, Bacillus subtilis y la mezcla de ambos) para reducir la colonización de Salmonella entérica. Para ello se utilizó un DCA con arreglo factorial, en la inhibición del enfrentamiento de microorganismos se utilizaron 9 tratamientos con 4 repeticiones por la técnica de Kirby-Bauer; en la supervivencia de sales biliares se utilizaron 4 tratamientos y 12 repeticiones por conteo de UFC y en el análisis de la curva de crecimiento se determinó por estadística descriptiva mediante absorbancia con un espectrofotómetro UV con longitud de onda de 560 nm y un factor de 0,9. Los microorganismos con aplicación de 3 métodos frente a Salmonella entérica tuvieron un crecimiento favorable a las 24 horas, obteniendo un mayor desarrollo con Lactobacillus brevis + Bacillus subtilis por método de filtración. En la curva de crecimiento el Lactobacillus brevis tuvo un mayor desarrollo a la hora 20, con un declive de entre 24 a 32 horas, mientras que el Bacillus subtilis tuvo un mayor crecimiento a las 24 horas, disminuyendo su actividad a las 28 y 32 horas manteniéndose por encima del Lactobacillus brevis. En la supervivencia a sales biliares, no se encontró variabilidad de resultados, sin embargo, el Lactobacillus brevis sin sales biliares se destacó desde el minuto 30 hasta el minuto 120. Se concluye que ambos microorganismos cumplen con características físicas y biológicas que los harían candidatos idóneos para ser utilizados como probióticos en alimentación animal con fines en la producción animal UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1149 ER -