TY - MANSCPT AU - Kurt Alexander, Escobar Jurado AU - Molina Cedeño, Cesar Danilo AU - Pincay Cantos, María Fernanda TI - Empleo de microorganismos eficientes (biopreparado) en remoción del DBO5 y DQO de lodos residuales de industrias pesqueras, con base en compostaje PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Industrias Pesqueras KW - Lodos Residuales KW - Compost;DBO5 y DQO N2 - Las industrias pesqueras generan grandes cargas de contaminación orgánica y salinidad a las aguas receptoras. El objetivo de la investigación consistió en evaluar la relación entre el empleo de microorganismos eficientes y la remoción de DBO5 y DQO de lodos residuales de la industria pesquera, con base en compostaje. El estudio se desarrolló a través de un DCA simple, aplicando 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. Previamente, los tratamientos fueron sometidos a un período de aclimatación y crecimiento de los microorganismos eficientes utilizados como inóculo durante 20 días. El tiempo de ejecución del experimento fue de 15 días en tres concentraciones diferentes de microorganismos (4%; 6%; 8 y 10%). La evaluación del rendimiento de los tratamientos se desarrolló a través de pruebas de laboratorio y análisis estadísticos. Los datos fueron procesados y analizados en SPSS 23.0. De las tres concentraciones utilizadas en el estudio, se encontró que la concentración del 10% fue la más óptima para el tratamiento de los residuales de industrias pesqueras con una remoción del 97,78% de DBO5 y 95,06% de DQO. El estudio mostró que para ambos parámetros existen diferencias significativas (p < 0,05). Los lodos residuales tratados también presentaron indicadores de que habían sido eficientes al momento de percibir que los olores no eran tan intensos como las muestras iniciales, sin tratamiento; lo cual le hicieron factible para su reutilización en procesos de compostajes, totalmente amigable con el medio ambiente UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/992 ER -