TY - MANSCPT AU - Sacón Zambrano, Manuel Jesús AU - Rengifo Arteaga, Pablo Francisco AU - Larrea Izurieta, Carlos Octavio TI - Caracterización zoométrica de caballos criollos en dos parroquias del cantón Flavio Alfaro, Manabí PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Fenotipo KW - Índices zoometrícos KW - Media KW - Variables N2 - La labor que predomina en caballos criollos es el trabajo de campo con jornadas rigurosas. La caracterización de animales domésticos constituye una herramienta fundamental para su conservación y uso sostenible. La investigación consistió en caracterizar fenotípicamente al caballo criollo, en base a sus medidas e índices zoométricos y estadística descriptiva. Se valoró las siguientes medidas: en ambos sexos ancho y largo de cabeza, alzada a la cruz y grupa, largo y ancho de grupa, diámetro longitudinal, dorso-esternal y bicostal y perímetro toráxico y de la caña. Los índices calculados muestra al caballo como dolicocéfalo, longilíneo, dolicotorácico, dolicomorfo, de correlación metacarpiana alta, braquipélvico, de proporcionalidad alta y la hembra dolicocéfalo, longilíneo, dolicotorácico, mesomorfo, de correlación metacarpiana alta, braquipélvico y de proporcionalidad alta. Mientras que en variables fanerópticas muestran que la capa castaña sobresale con un 36,43%, 72,14% lucieron cascos negros, 86,43% con perfil cefálico rectilíneo, 90,71% perfil cervical piramidal, 88,57% perfil dorso-lumbar normal y 86,43% perfil ventral normal. Los resultados indican que población estudiada mantiene importante semejanza con los analizados en Chone, Manabí y la Sierra Ecuatoriana. Por lo cual es viable propiciar el mejoramiento genético para acercarse más a la autenticidad de la línea racial criolla UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/971 ER -