TY - MANSCPT AU - Zambrano Acosta, Jaime Alfredo AU - Cárdenas Guillén, Flor María TI - Evaluación de la influencia de actividades productivas del cultivo yuca, en la calidad del suelo, comunidad San Pablo de Tarugo PY - 2016/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Precosecha KW - Postcosecha KW - Buenas prácticas ambientales KW - Ecosistema N2 - La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las actividades productivas del cultivo de yuca en la calidad del suelo de la comunidad San Pablo de Tarugo. Fue una investigación de tipo no experimental, se emplearon métodos descriptivos y de análisis químico cuantitativo de laboratorio, realizados a las muestras tomadas en época de precosecha y cosecha en tres lotes de producción de yuca seleccionados. Se identificó a la preparación de suelo, preparación de estaquillas, siembra, resiembra, deshierba, cosecha, embalaje y comercialización como actividades acostumbradas a realizarse en la zona del cultivo durante el proceso productivo de la yuca. Los análisis químicos de suelo demuestran que los valores de K y Ca se encuentran en su nivel más elevado, el P entre los niveles de medio a alto, el Mg entre medio y óptimo, mientras que la M.O (materia orgánica) se encuentra entre el nivel medio y óptimo, su pH en un nivel óptimo de acuerdo con los valores establecidos en la tabla general para la interpretación de fertilidad del suelo (Molina y Meléndez, 2002). Se estableció que el suelo cultivado de yuca es de calidad moderada según el índice de calidad de suelos (Cantú et al., 2009). Tomando en cuenta estos resultados se realizó una guía de buenas prácticas ambientales que cuenta con actividades y políticas para mejorar el rendimiento del cultivo y cuidar el ecosistema UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/290 ER -