Hernández García, Cristina Gimabel

Incidencia de las actividades del laboratorio de microbiología ambiental del área agroindustrial de la ESPAM MFL en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2015 - xiii, 73 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de las actividades del laboratorio de microbiología ambiental del área agroindustrial de la ESPAM MFL en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores. Se diseñó como investigación no experimental, se empleó la utilización de métodos: científico y descriptivo. Se utilizaron técnicas para la recolección de información que permitiese conocer la situación actual del laboratorio y de los trabajadores como: observación, reuniones, entrevistas y encuestas. Además se identificaron y analizaron las actividades que se realizan en el Laboratorio de Microbiología Ambiental, de acuerdo a los instrumentos institucionales de flujogramas de procesos de las carreras de medio ambiente y agroindustrias, mismo que apoyaron para la determinación de los tipos de riesgos laborales que están expuestos los trabajadores. Para determinar los riesgos, accidentes y efectos a la salud de los trabajadores del laboratorio se evaluaron los diferentes tipos de riesgos laborales mediante la matriz de triple criterio con un total de 135 riesgos moderados, 211 riesgos importantes y 61 riesgos intolerables. Se elaboró el plan de seguridad y salud ocupacional en convenio a los particulares y exigencias del laboratorio de microbiología ambiental, con la fundamentación legal de seguridad y salud ocupacional del ecuador utilizando como referencia el código del trabajo, decreto ejecutivo 2393 reglamento de seguridad y Salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo y así mismo la resolución 390 reglamento del seguro general de riesgo del trabajo.


Seguridad
Salud ocupacional
Riesgo laboral
Accidente laboral