TY - MANSCPT AU - Alcívar Vega, María Daniela AU - Vera Vargas, Vanessa Estefanía AU - Fajardo Navarrete, Piero TI - Aislamiento de bacterias celulolíticas a diferentes profundidades en plantación de Teca (Tectona grandis) y Pechiche (Vitex gigantea) PY - 2013/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Cepas KW - Celulosa KW - Antagonismo KW - Medio de cultivo N2 - El presente trabajo se realizó en los laboratorios del área agropecuaria de la ESPAM-MFL, tuvo como objetivo aislar bacterias con actividad celulolítica de suelo fresco de plantación de teca (Tectona grandis) y pechiche (Vitex gigantea) a 10 y 20 centímetros de profundidad. La investigación se dividió en fases de campo y laboratorio, constó de cinco bioensayos. La fase de campo consistió en la toma de muestras y la fase de laboratorio en el procesamiento y siembra de las muestras de suelo en diferentes medios de cultivo, en el bioensayo 1 se aislaron un total de 131 cepas de bacterias a diferentes profundidades. En el bioensayo 2 se evaluó la actividad celulolítica de las cepas aisladas mediante el revelado de halos de hidrólisis usando rojo congo al 1%y NaCl 0.1M en medio de cultivo carboximetilcelulosa (CMC) al 1%, de las 131 cepas solo 15 presentaron actividad celulolítica. En el bioensayo 3 se planteó un DCA con 4 réplicas y se evaluó el halo de crecimiento de las 15 cepas seleccionadas en el bioensayo 2 dando como resultado que los mayores promedios lo presentaron la cepa 2 con 6,15 mm, la 3 con 6,48 mm, y la 10 con 7,8 mm. En el bioensayo 4 con el objetivo de formar un consorcio microbiano se realizaron pruebas antagónicas de la cepa 2, 3 y 10 dando como resultado que las cepas pueden crecer en conjunto unas con otras. En el bioensayo 5 las cepas que presentaron mayor actividad celulolítica y mejor halo de crecimiento en medio CMC, fueron conservadas en tubos Eppendorf a 4°C en el laboratorio de microbiología del área agropecuaria de la ESPAM-MFL para futuras investigaciones UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/192 ER -