TY - MANSCPT AU - Perero Vera, Luis Miguel AU - Salázar Zambrano, María Fabiola AU - Zambrano Ruedas, José Fernando TI - Porcentajes de aceite de fritura e hidróxido de potasio en la saponificación de grasas para la obtención de jabón líquido PY - 2017/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Jabón KW - Alcalinidad KW - Hidróxido de potasio N2 - El objetivo de esta investigación fue determinar los porcentajes óptimos de aceite e hidróxido de potasio para obtener la alcalinidad ideal de un jabón líquido, utilizando como materia prima aceite de fritura, rigiéndose con los requisitos para jabón líquido de la norma técnica ecuatoriana (INEN 0842) vigente. Se utilizó un ANOVA (DCA) AxB, con tres replicas; los factores en estudio fueron: A: Porcentaje de hidróxido de potasio (5 %, 6 % y 7 %) y B: Porcentaje de aceite de fritura (25 %, 30 % y 35 %). Se analizaron las variables alcalinidad libre (AL), materia insoluble en alcohol (MIA), cloruros (C), grasa total (GT), nivel de espuma (NE) y pH. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0,05) para cada uno de los factores en estudio como en su interacción. Con los resultados obtenidos en el programa estadístico IBM SPSS se logró establecer que los mejores tratamientos fueron el T1 (25 % de aceite con 5% hidróxido de potasio), presentó además GT un valor de 11.17%; T3 (25 % de aceite y 7 % hidróxido de potasio) y tiene menor alcalinidad, adicional a ello el nivel de espuma de T3 es el más alto con un valor de 67 cm3, el T9 (35 % de aceite con 7 % hidróxido de potasio) obtuvo el menor porcentaje de cloruros (0.19 %), determinando que los factores estudiados influyen de forma positiva en la variable de respuesta. Se concluye que el T1, T3 y T9 cumplen la mayoría de requisitos de la norma INEN 842 UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/637 ER -