Guerrero Proaño, Diego German

Aseguramiento de la inocuidad del queso fresco mediante implementación de procedimientos operativos estandarizados y de saneamiento en la cooperativa agropecuaria Chone Ltda. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2016 - xiv, 95 páginas; Figura, cuadro, gráfico; CD



Se implementó Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), en el área de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Chone LTDA., para medir su efecto sobre la inocuidad microbiológica del queso fresco 100% chonero. Mediante investigación descriptiva se pudo diagnosticar un antes y un después de dicha implementación. El muestreo no probabilístico determinó cinco muestras iniciales de queso para complementar el diagnóstico inicial de la inocuidad y cinco muestras finales para medir el efecto post implementación. En el diagnóstico inicial se evidenció un bajo cumplimiento de BPM con un 40,28% de los artículos evaluados, a los análisis de laboratorio dieron presencia de Staphylococcus aureus el total de las muestras analizadas, seguidos de Escherichia coli y Enterobacteriaceas en una de las cinco muestras. Una vez implementados dichos procedimientos, mediante análisis de laboratorio se observó que el número de muestras contaminadas por Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Enterobacteriaceas se redujo significativamente y en el análisis de regresión logística se llegó a la conclusión que la implementación de POE y POES favorece a la inocuidad microbiológica, con la probabilidad del 100%, 37% y 37% de que esto ocurra para los patógenos mencionados.


Calidad
BPM
ETA