Pazmiño Solórzano, Cindy Valentina

Evaluación de las variables de desempeño cooperativo con enfoque en el buen vivir en las provincias de Azuay y Cañar. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xv, 145 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



Esta investigación se realizó con la finalidad de evaluar el desempeño cooperativo con enfoque al buen vivir que tienen las cooperativas de las provincias de Azuay y Cañar, para ello, se efectuaron 4 fases metodológicas: 1) se identificaron las variables existentes en el entorno que midan el desempeño cooperativo, éstas son: Cooperativismo, Economía Popular y Solidaria, Buen Vivir y Responsabilidad Social Empresarial, 2) se elaboró la herramienta de evaluación en base a las variables existentes, después fue sometida a validación por medio de un grupo de expertos seleccionados por sus conocimientos en el sector cooperativo de ahorro-crédito y las variables en estudio, 3) se aplicó la herramienta de evaluación, en esta fase se inició con el cálculo de la muestra de las cooperativas tomadas en consideración para el desarrollo de la investigación, luego se procedió a recopilar información sobre direcciones, correos, número de empleados y socios, por último se ejecutó la herramienta elaborada (entrevista) en el caso de directivos y (encuesta) para socios y empleados, a continuación se ingresaron los datos obtenidos y se realizaron los análisis correspondientes, y 4) proponer un plan de mejoras, para ello se elaboró un listado de las falencias que se presentan en la aplicación del buen vivir en las cooperativas evaluadas, entre ellas destacan: la elaboración de reportes de RSE y la aplicación de los mismos, luego se realizó una propuesta de mejoramiento por cada principio, para socializar los resultados con las entidades objetos de estudio.


Solidaria
Buen vivir
Responsabilidad