Image from Google Jackets

Evaluación de las variables del desempeño cooperativo de producción con enfoque en el buen vivir en la zona norte de Manabí.

By: Contributor(s): Language: spa. Publication details: Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2016Description: xix, 308 páginas; fotos, figuras, tablas; CDSubject(s): Other classification:
  • T-AE
Online resources: Dissertation note: ESPAM MFL Summary: La finalidad de esta investigación fue la evaluación a las cooperativas de producción de la zona norte de Manabí enfocadas al buen vivir; para la cual se llevó a cabo la identificación de las variables existentes en el entorno mediante la investigación bibliográfica de balances sociales cooperativos, principios de Economía Popular y Solidaria (EPS) , Buen Vivir (BV) y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) así mismo se realizó una entrevista a los directivos y se escogió a los expertos mediante un perfil, los profesionales con puntuación =>80 fueron idóneos para que efectuaran la selección de los indicadores de las variables a estudio mediante el modelo matemático de Torgerson que permitió la elaboración de la matriz. Se llevó a cabo la aplicación de la herramienta evaluativa que fue dirigida a los directivos de las 9 cooperativas para que valoraran el desempeño por medio de la escala Likert, una encuesta a 153 socios muestra y 28 empleados para poder corroborar la información, los resultados en este proceso permitieron conocer las falencias que estas tenían. Por último se elaboró una propuesta de plan de mejora para tomar correctivos en las debilidades encontradas, para dar cumplimiento a este objetivo se identificó los problemas que necesitaban ser más pronto atendidos, y de esta manera determinar las acciones de mejora.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis CIBESPAM-MFL T-AE / 86 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available T00607
Browsing CIBESPAM-MFL shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
T-AE / 83 Evaluación del desempeño de las variables del comportamiento organizacional a nivel individual en la comercializadora de lácteos Dipor S.A cantón Chone. T-AE / 84 Evaluación de variables del comportamiento organizacional mediante la instrumentación de gestión por procesos en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Chone Ltda. T-AE / 85 Diagnóstico de los riesgos laborales en los trabajadores del centro de acopio de almidón de yuca en el sitio Tarugo. T-AE / 86 Evaluación de las variables del desempeño cooperativo de producción con enfoque en el buen vivir en la zona norte de Manabí. T-AE / 87 Evaluación del desempeño de las variables del comportamiento organizacional a nivel organizacional en Lacycom comercializadora de productos lácteos del cantón Portoviejo. T-AE / 88 Propuesta para obtener la certificación Fairtsa en comercio justo de la Asociación Agro - Artesanal la Pepa de Oro, Bolívar – Manabí. T-AE / 89 Estudio de los tiempos de ejecución para agregar valor a los procesos administrativos de la empresa Crisomar S.A..

ESPAM MFL

La finalidad de esta investigación fue la evaluación a las cooperativas de producción de la zona norte de Manabí enfocadas al buen vivir; para la cual se llevó a cabo la identificación de las variables existentes en el entorno mediante la investigación bibliográfica de balances sociales cooperativos, principios de Economía Popular y Solidaria (EPS) , Buen Vivir (BV) y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) así mismo se realizó una entrevista a los directivos y se escogió a los expertos mediante un perfil, los profesionales con puntuación =>80 fueron idóneos para que efectuaran la selección de los indicadores de las variables a estudio mediante el modelo matemático de Torgerson que permitió la elaboración de la matriz. Se llevó a cabo la aplicación de la herramienta evaluativa que fue dirigida a los directivos de las 9 cooperativas para que valoraran el desempeño por medio de la escala Likert, una encuesta a 153 socios muestra y 28 empleados para poder corroborar la información, los resultados en este proceso permitieron conocer las falencias que estas tenían. Por último se elaboró una propuesta de plan de mejora para tomar correctivos en las debilidades encontradas, para dar cumplimiento a este objetivo se identificó los problemas que necesitaban ser más pronto atendidos, y de esta manera determinar las acciones de mejora.

There are no comments on this title.

to post a comment.