Patologías digestivas porcinas en imágenes. (Record no. 1883)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04733ntdaa2200277 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180807141344.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788492569649
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 636.404
Cutter R173
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramis Vidad, Guillermo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Patologías digestivas porcinas en imágenes.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Servet
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 226 páginas;
Otras características físicas img, ilus;
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Exploración, necropsia de campo y toma de muestra relacionadas con los problemas entéricos<br/>Evaluación de los problemas entéricos.<br/>La necropsia.<br/>Procedimiento de necropsia.<br/>Toma de muestras para el diagnóstico de enfermedades entéricas.<br/>Suero.<br/>Tejidos.<br/>Heces.<br/>Pienso y agua.<br/>Hojas de campo.<br/>2. Edad de aparición y tipos de lesión de las enfermedades gastroentéricas <br/>Porcinas.<br/>Introducción<br/>Edad de aparición del proceso.<br/>Tipos de lesiones.<br/>Enteritis catarral.<br/>Enteritis hemorrágica.<br/>Enteritis necrótica.<br/>Enteritis proliferativa.<br/>Enteritis fibrinosa.<br/>Relación entre el tipo de lesión y la expresión clínica.<br/>3. Complejo entérico porcino infecciones mixtas<br/>Introducción<br/>Patógenos más frecuentes.<br/>Otros factores de CEP.<br/>Dieta.<br/>Agua.<br/>Manejo de los animales.<br/>Temperatura.<br/>Diseño de las instalaciones.<br/>Higiene de las instalaciones.<br/>Control de roedores y aves.<br/>Pruebas complementarias para CEP.<br/>4. Diarrea colibacilar y enfermedad de los edemas.<br/>Etiología.<br/>Fimbrias.<br/>Enterotoxinas.<br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Lechones neonatos.<br/>Cerdos jóvenes.<br/>Cuadro septicémico.<br/>Diarrea posdestete.<br/>Enfermedad de los edemas. <br/>Diagnóstico.<br/>Toma de muestras.<br/>Manejo, control y prevención.<br/>Tratamiento.<br/>Hojas de campo.<br/>5. Ileítis proliferativa porcina<br/>Etiología <br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Ileítis proliferativa.<br/>Enteritis necrótica.<br/>Ileítis proliferativa hemorrágica.<br/>Ileítis regional.<br/>Colitis necrótica.<br/>Diagnóstico.<br/>Toma de muestras.<br/>Manejo, tratamiento, control y prevención.<br/>Hojas de campo.<br/><br/>6. Disentería hemorrágica porcina y espiroquetosis.<br/>Disentería hemorrágica porcina (DHP).<br/>Etiología. <br/>Epidemiología.<br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Diagnóstico.<br/>Estrategias de control.<br/>Espiroquetosis intestinal porcina (EIP).<br/>Hoja de campo.<br/>7. Salmonelosis entérica<br/>Etiología.<br/>Epidemiología.<br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Diagnóstico.<br/>Estrategias de control.<br/>Hoja de campo.<br/>8. Clostridiosis<br/>Clostridium perfringens tipo C.<br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Diagnóstico.<br/>Tratamiento, control y prevención.<br/>Clostridium perfringens. tipo A.<br/>Cuadro clínico y lesional.<br/>Diagnóstico.<br/>Tratamiento, control y prevención<br/>Clostridium difficile<br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Tratamiento, control y prevención<br/>Toma de muestras para el diagnóstico de las <br/>clostridiosis<br/>Hojas de campo<br/>9. Diarrea vírica epidémica<br/>Etiología<br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Manejo, tratamiento, control y prevención<br/>Hojas de campo<br/>10. Gastroenteritis transmisible porcina<br/>Etiología<br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Toma de muestras<br/>Manejo, tratamiento, control y prevención<br/>Hojas de campo<br/>11. Enteritis asociada a circovirus porcino tipo 2 (pcv2)<br/>Etiología<br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Control y prevención<br/>Toma de muestras<br/>Hoja de campo<br/>12. Úlcera gastroesofágica porcina<br/>Etiología<br/>Cuadro clínico<br/>Evolución de las lesiones en el estómago<br/>Contenido en estómago e intestino<br/>Diagnóstico<br/>Tratamiento y control<br/>Hoja de campo<br/>13. Parasitosis <br/>Etiología <br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Toma de muestras<br/>Manejo, tratamiento, control y prevención<br/>Ascariosis<br/>14. Colitis inespecíficas<br/>Introducción<br/>Causas infecciosas<br/>Causas relacionadas con el pienso<br/>Causas relacionadas con el agua de bebida<br/>Toma de muestras, diagnóstico y tratamiento<br/>15. Rotavirus<br/>Etiología <br/>Cuadro clínico y lesional<br/>Diagnóstico<br/>Toma de muestras<br/>Manejo, tratamiento, control y prevención<br/>Hoja de campo<br/>16. Coste económico de las enfermedades entéricas<br/>Introducción<br/>Modelo de análisis de costes en producción porcina<br/>Características del modelo simple<br/>Características del modelo complejo<br/>Perfil del consumidor actual<br/>Abordaje del beneficio<br/>Descripción del escenario de análisis<br/>El análisis del lechón al destete<br/>El análisis de la transición<br/>El análisis del cebo<br/>Reflexiones<br/>Estimación del significado económico <br/>de los diferentes parámetros zootécnicos<br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Clostridiosis
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Diarrea
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Disentería
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Rotavirus
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carrasco Otero, Librado
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
Carrera Carrera de Medicina Veterinaria
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 12/07/2016 Compra 116.89 4 636.404 / R173 002495 05/01/2024 05/01/2024 Ej: 1 12/07/2016 Libros