La gestión turística del patrimonio: (Record no. 13042)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05934ntdaa2200349 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240108143522.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788411255219
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 338.4791
Cutter H557
Dato adicional 2022
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hernández Rojas, Ricardo David
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La gestión turística del patrimonio:
Resto del título una visión multidisciplinar.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera Edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Aranzadi
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 584 páginas;
Otras características físicas gráficos, tablas, figuras, esquemas;
Dimensiones 23.5 cm x 16.5 cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato PARTE I: Preservación, conservación y valorización del patrimonio.<br/>Capítulo 1.- Córdova en ruinas: los inicios de la conservación del patrimonio monumental durante el siglo XIX.<br/>Capítulo 2.- El análisis de las fuentes de información en la villa romana de Noheda: promoción turística de una comarca.<br/>PARTE II: Gestión de la lealtad y el marketing del patrimonio con orientación turística.<br/>Capítulo 3.- Agroturismo, perspectivas de desarrollo en la zona costera manabita ecuatoriana.<br/>Capítulo 4.- Tourist destination management and cultural heritage: a perspective of the city of Havana.<br/>Capítulo 5.- Challenges and opportunities for the development of tourist businesses in Guayaquil and their value chain.<br/>Capítulo 6.- El patrimonio y la gestión de calidad para la reactivación del sector turístico en Ecuador.<br/>Capítulo 7.- The market power ol older travellers and how they are portrayed: a practical approach to an increasing market segment.<br/>PARTE III: Patrimonio gastronómico.<br/>Capítulo 8.- Análisis de la influencia de los restaurantes tradicionales en la imagen y lealtad a una ciudad como destino turístico.<br/>Capítulo 9.- El productor artesanal: ¿Quién es este protagonista? estudio de los festivales gastronómicos de la ciudad de Sao Paulo/Brasil.<br/>PARTE IV: Mercado laboral en la gestión turística e interpretación turística del patrimonio.<br/>Capítulo 10.- La calidad laboral como determinante para la satisfacción laboral de los subsectores del turismo.<br/>Capítulo 11.- Cultural and intangible heritage: street art in Guayaquil.<br/>Capítulo 12.- Rutas turísticas por el pensamiento: El caso de Córdoba y sus ilustres filósofos.<br/>PARTE V: Gestión y planificación de destinos turísticos patrimoniales.<br/>Capítulo 13.- Las vías verdes como recurso patrimonial de Andalucía: su interpretación turística por parte del grupo de investigación estudios geográficos andaluces.<br/>Capítulo 14.- Usage of islamic monuments in creating new cultural tourist routes in cairo.<br/>Capítulo 15.- Cartagena, un largo camino para su consideración como destino patrimonial en la región de Murcia.<br/>Capítulo 16.- Motivaciones y actitudes de la demanda turística en la fase de recuperación de destinos afectados por desastres socio-naturales: un análisis empírico en la región litoral del Ecuador.<br/>PARTE VI: Gestión turística y económica del patrimonio en general.<br/>Capítulo 17.- Turismo y patrimonio histórico en la ciudad de Córdoba (España): La ruta de las iglesias Fernandinas.<br/>Capítulo 18.- Natural and cultural heritage un the tourism economy of the province of Guayas.<br/>Capítulo 19.- Gestión turística del patrimonio material, inmaterial y natural: un modelo de turismo sostenible de la mancomunidad del Alto Guadalquivir.<br/>Capítulo 20.- Patrimonio y turismo cultural: red benéfico asistencial en el territorio Cordobés.<br/>Capítulo 21.- Las redes turísticas como instrumento de articulación de la oferta en destinos emergentes de interior: el caso de la provincia de Córdoba.<br/>PARTE VII: Legislación y marco jurídico e institucional.<br/>Capítulo 22.- Las conductas merecedoras de reproche penal en los delitos contra el patrimonio histórico español.<br/>Capítulo 23.- La tributación de las medidas económico-financieras directas de salvaguarda y protección de los bienes integrantes del patrimonio histórico español en el IRPF.<br/>PARTE VIII: La capacidad de carga y viviendas turísticas en las ciudades patrimonio mundial.<br/>Capítulo 24.- Modelo de capacidad de carga turística como herramienta para el desarrollo urbano sostenible de ciudades patrimoniales de Andalucía.<br/>Capítulo 25.- La gestión de la vivienda de uso turístico post-covid 19 en los destinos patrimonio de la humanidad: estudio comparado entre Córdoba (España) y Morelia (México).<br/>
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El patrimonio material e inmaterial se ha convertido en una llamada de atracción para el turista y visitante de las regiones que presentan este tipo de valor tangible e intangible. Los territorios que presentan estos bienes se enfrentan a tres restos: en primer lugar, poner en valor los bienes patrimoniales para el visitante, en segundo lugar, para aquello sitios que ya los tienen definidos y en valor, medir y mejorar la experiencia del turista o visitante y en tercer lugar tras la pandemia producida por Covid-19 es necesario que los destinos se diferencien en la satisfacción del visitante buscando la repetición y recomendación en este sentido la gestión turística del patrimonio se convierte en una de las principales necesidades para los gestores. Con este objetivo, esta obra recoge diferentes textos desde el enfoque de distintas disciplinas académicas (historia, arqueología, empresarial, legislación, geografía, turismo, gastronomía.) y agrupadas por temáticas: preservación, conservación, lealtad, gastronomía, satisfacción, laboral, planificación, legislación o capacidad de carga y vivienda turística.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Agroturismo
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Patrimonio
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Turística
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Destino
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Gastronomía
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Modelo
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cultural
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Urbanizador
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2024-01-08
Usuario que lo modifico por última vez María Zambrano
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Servicios
Carrera Carrera de Turismo
Líneas de Investigación Institucionales Gestión de destinos turísticos sostenibles
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 11/20/2023 Compra 101.33   338.4791 / H557 006086 01/08/2024 Ej: 1 01/08/2024 Libros