Optimización de productos y procesos industriales. (Record no. 12843)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04268ntdaa2200325 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230113162955.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788496426634-8496426637
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 658.5
Cutter F475
Dato adicional 2006
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Figuera Vinue, Pau
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Optimización de productos y procesos industriales.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Gestión 2000
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 220 páginas;
Otras características físicas figuras, tablas, gráficos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. CONCEPTOS GENERALES<br/>1. Objetivos de un sistema de calidad<br/>2. Análisis del desarrollo de productos<br/>3. Tipos de características de calidad<br/>4. Concepto de optimización<br/>5. Las tres fuentes de variabilidad<br/>6. La función de pérdidas de Taguchi <br/>7. El objetivo<br/>2. Estudio de las fuentes de variación <br/>1. Modelización de procesos y parámetros del producto<br/>2. Variables de afectación <br/>3. Variables de ruido<br/>4, Estudio de la variación <br/>5. Robustez <br/>3. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA VARIACIÓN <br/>1. Clasificación de las fuentes de variación <br/>2. Desarrollo del producto<br/>3. Objetivos durante el desarrollo del proceso<br/>4. La fabricación <br/>5. Consideraciones económicas <br/>4. MEDICIÓN DE LA CALIDAD<br/>1. Naturaleza estadística de la medición de la calidad<br/>2. Conceptos estadísticos básicos <br/>3. Medición estadística de las características de calidad<br/>4. Estudios de capacidad<br/>5. Regresión lineal <br/>5. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE MEDIDA<br/>1. Importancia de la medición <br/>2. Conceptos generales sobre metrología <br/>3. Características de la precisión de la medición <br/>4. Capacidad del aparato de medida <br/>5. Evaluación del sistema de medida<br/>6. Cálculo de la incertidumbre del instrumento<br/>7. Patrones <br/>8. Normas generales <br/>6. EVALUACIÓN DE DIFERENCIAS <br/>1. Estrategia general <br/>2. Estudio de ensamblaje-desensamblaje <br/>7. DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN <br/>1. Acciones posteriores al análisis de diferencias <br/>2. Gráficos multivariable <br/>3. Análisis de medias (ANOM)<br/>4. Análisis de las componentes de la variación <br/>8. PLANIFICACIÓN DE EXPERIMENTOS <br/>1. Conceptos generales <br/>2. Factores y niveles <br/>3. Efectos e interacciones <br/>4. Diseño totalmente aleatorizado: experimento<br/>5. Experimentos factoriales <br/>6. Diseño de bloques <br/>7. Diseño de cuadrados latinos<br/>8. Diseño de cuadrados de YOUDEN<br/>9. Diseños anidados<br/>10. Naturaleza de las técnicas de Taguchi<br/>9. SUPERFICIES DE RESPUESTA<br/>1. Metodología de las superficies de respuesta <br/>2. Estrategia clásica: cambiar un factor cada vez<br/>3. Modelización de la respuesta <br/>4. Valores óptimos <br/>10. OPERACIÓN EVOLUTIVA <br/>1. Naturaleza de la operación evolutiva <br/>2. Diseño OPEV<br/>3. Pasos para realizar una OPEV<br/>4. Movimientos <br/>5. Ejemplo<br/>11. MDELIZACIÓN DE PROCESOS <br/>1. Relación entre las variables de afectación y las características de calidad<br/>2. Análisis de la transmisión de la variación <br/>3. Diseño de especificaciones <br/>4. Ajuste de tolerancias <br/>5. Optimización de la media y la variación <br/>APÉNDICE
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Optimización de productos y procesos industriales presenta herramientas para la reducción efectiva de costes, mejorando la calidad de los productos y el rendimiento de los procesos.<br/>Factores clave como el análisis del desarrollo del producto, la prevención de incidencias así como la evaluación de proyectos, se analizan detenidamente.<br/>Un estudio claro sobre el control estadístico de los procesos, el análisis de la media y la varianza aplicados al control de los procesos, constituyen una de las aportaciones más relevantes que aporta el contenido de esta obra, constituyéndose en un valioso recopilatorio de métodos cualificados y contrastados para el logro del incremento de la productividad, la reducción de costes y el nivel óptimo de calidad, factores todos ellos de especial relevancia en el éxito de la empresa.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Propagación de la variación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estudio de la variación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Histogramas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Escalas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Valor nominal
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Factores y niveles
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Interacciones
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2023-01-13
Usuario que lo modifico por última vez María Zambrano
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Área Agropecuaria
Carrera Carrera de Agroindustria
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 12/15/2022 Compra 49.83 1 658.5 / F475 005837 05/02/2024 05/02/2024 Ej: 1 01/13/2023 Libros