Corredor ecoturístico que fomente el desarrollo sostenible del Humedal la Segua y refugio de vida silvestre Isla Corazón y fragatas de Manabí.

Guerrero Santos, Yenny Carolina

Corredor ecoturístico que fomente el desarrollo sostenible del Humedal la Segua y refugio de vida silvestre Isla Corazón y fragatas de Manabí. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xv, 127 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La presente investigación tiene como objetivo general elaborar la propuesta de un corredor ecoturístico que fomente el desarrollo sostenible en las áreas de conservación, Humedal la Segua y Refugio de vida silvestre Isla Corazón – Provincia de Manabí; la información se obtuvo mediante investigación bibliográfica y de campo. Se identificó que la problemática que más aquejaba a las áreas es la contaminación que producen las camaroneras en las zonas de influencia y la contaminación que genera el Rio Carrizal. En los resultados, la primera fase se determinó a través del diagnóstico lo que permitió establecer la línea base de las áreas y a través del diagnóstico interactivo se estableció la importancia de los ecosistemas, los componentes del desarrollo sostenible, las actividades turísticas y las potencialidades, involucrando de forma directa a los habitantes de las comunidades, identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que cuentan; respecto a la zonificación se establecieron tres zonas, de uso Intangible, de uso Sustentable y de Uso Público; y la última fase se basó en el diseño del mapa del corredor ecoturístico, con los objetivos, las políticas y normativas, los programas y estrategias, y así se dio paso al estudio de la capacidad de carga. En conclusión se determinó que las áreas cuentan con potencialidades turísticas de mayor magnitud y a través de la zonificación por áreas se diseñó el mapa del corredor ecoturístico tomando en cuenta las zonas de usos establecidas en la Isla Corazón y el Humedal la Segua.


Corredor ecoturístico
Reactivación turística
Dinamización socioeconómica