Mecánica vectorial para ingenieros. Estática.

Hibbeler, Russel C.

Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. - Décima Edición - México Pearson Educación 2004 - xv, 637 páginas; figuras, gráficos, cuadros; 25.5 cm x 20 cm CD;

1. Principios generales--Objetivos del capítulo
1.1 Mecánica
1.2 Conceptos fundamentales
1.3 Unidades de medición
1.4 El sistema internacional de unidades
1.5 Cálculos numéricos
1.6 Procedimiento general para el análisis
2. Vectores fuerza--Objetivos del capítulo
2.1 Escalares y vectores
2.2 Operaciones vectoriales
2.3 Suma vectorial de fuerzas
2.4 Suma de un sistema de fuerzas coplanares
2.5 Vectores cartesianos
2.6 Suma y resta de vectores cartesianos
2.7 Vectores de posición
2.8 Vector fuerza dirigido a lo largo de una línea
2.9 Producto punto
3. Equilibrio de una partícula--Objetivos del capítulo
3.1 Condición para el equilibrio de una partícula
3.2 El diagrama de cuerpo libre
3.3 Sistemas de fuerzas coplanares
3.4 Sistemas tridimensionales de fuerzas
4. Resultantes de sistema de fuerzas--Objetivos del capítulo
4.1 Momento de una fuerza –formulación escalar
4.2 Producto cruz
4.3 Momento de una fuerza –formulación vectorial
4.4 Principio de momentos
4.5 Momentos de una fuerza con respecto a un eje especifico
4.6 Momento de un par
4.7 Sistema equivalente
4.8 Resultante de un sistema de una fuerza y un par
4.9 Reducción adicional de un sistema de una fuerza y un par
4.10 Reducción de una carga simple distribuida
5. Equilibrio de un cuerpo rígido--Objetivos del capítulo
5.1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido
5.2 Diagramas de cuerpo libre
5.3 Ecuaciones de equilibrio
5.4 Miembros de dos y tres fuerzas--Equilibrio de tres dimensiones
5.5 Diagrama de cuerpo libre
5.6 Ecuaciones de equilibrio
5.7 Restricciones para un cuerpo rígido
6. Análisis estructural--Objetivos del capítulo
6.1 Armaduras simples
6.2 El método de los nudos
6.3 Miembro de fuerza cero
6.4 El método de las secciones
6.5 Armaduras espaciales
6.6 Bastidores y máquinas
7. Fuerzas internas--Objetivos del capítulo
7.1 Fuerzas internas desarrolladas en miembros estructurales
7.2 Ecuaciones y diagramas de fuerza cortante y de momentos
7.3 Relaciones entre carga distribuida, fuerza cortante y momento
7.4 Cables
8. Fricción--Objetivos del capítulo
8.1 Características de la fricción seca
8.2 Problemas que implican fricción seca
8.3 Cuñas
8.4 Fuerzas de fricción en tornillos
8.5 Fuerzas de fricción sobre bandas planas
8.6 Fuerzas de fricción en chumaceras de collar, chumaceras de pivote y discos
8.7 Fuerzas de fricción en chumaceras lisas
8.8 Resistencias al rodamiento
9. Centro de gravedad y centroide--Objetivos del capítulo
9.1 Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de partículas
9.2 Centro de gravedad, centro de masa, y centroide para un cuerpo
9.3 Cuerpos compuestos
9.4 Teoremas de Pappus y Guldinus
9.5 Resultante de una carga general distribuida
9.6 Presión de un fluido
10. Momentos de inercia--Objetivos del capítulo
10.1 Definición de momentos de inercia para áreas
10.2 Teoremas de los ejes paralelos para un área
10.3 Radio de giro de un área
10.4 Momentos de inercia para un área por integración
10.5 Momentos de inercia para áreas compuestas
10.6 Producto de inercia para un área
10.7 Producto de inercia para un área con respecto a ejes inclinados
10.8 Círculo de Mohr para momentos de inercia
10.9 Momentos de inercia de masa
11. Trabajo virtual--Objetivos del capítulo
11.1 Definición de trabajo y trabajo virtual
11.2 Principio del trabajo virtual para una partícula y un cuerpo rígido
11.3 Principio del trabajo virtual para un sistema de cuerpos rígidos conectados
11.4 Fuerzas conservadoras
11.5 Energía potencial
11.6 Criterio de la energía potencial para el equilibrio
11.7 Estabilidad del equilibrio
Apéndices
A. Expresiones matemáticas
B. Análisis numérico y por computadora
C. Repaso para un examen de los fundamentos de ingeniería
Respuestas a problemas seleccionados

9702605016


Estática
Mecánica Vectorial
Diagrama
Teoremas
Presión
Escalares
Bastidores
Fricción

620.1053 / H624