Determinación de los factores de riesgos laborales en el laboratorio de biología molecular de la ESPAM MFL.

Fernández Haro, Andrés Sebastián

Determinación de los factores de riesgos laborales en el laboratorio de biología molecular de la ESPAM MFL. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xv, 95 páginas; cuadros, gráficos, figuras; CD;



La investigación se ejecutó en el Laboratorio de Biología Molecular de la ESPAM MFL, la cual consistió en determinar los factores de riesgos laborales de dicho laboratorio. Se inició con la recolección de información aplicando encuestas y una entrevista, en donde se evidenció que los trabajadores del laboratorio se encuentran expuestos a accidentes laborales en todas las áreas del mismo, ya que estas portan materiales, insumos, y equipos que al ser manipulados de manera incorrecta o que se encuentren en mal estado pueden llegar a afectar la salud del personal. Se identificaron los factores de riesgos físicos, mecánicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, para lo cual se utilizó la Matriz de Identificación de Riesgos propuesta por el Ministerio de Trabajo. Para la estimación de los niveles de riesgo se utilizó el Método de Triple Criterio con lo que se obtuvo que los riesgos de mayor incidencia dentro del laboratorio son: manejo de herramientas corto-punzantes (análisis), generación de gases (cloruro de hidrógeno), manipulación de químicos (análisis y prácticas), y proliferación de agentes biológicos (residuos biológicos). Se elaboró un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional que fue socializado con el personal de la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional de la ESPAM MFL con el propósito de contribuir al cuidado de los trabajadores y a la mejora de las prácticas laborales.


Factores de riesgos
Riesgos laborales
Condiciones de trabajo