Calidad de agua mediante macroinvertebrados acuáticos en el río Chone

Solórzano Cedeño, Irving Elías

Calidad de agua mediante macroinvertebrados acuáticos en el río Chone - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xv, 66 páginas; cuadros, figuras, gráficos; CD



Se determinó la calidad del agua del río Chone mediante macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2018 durante la época seca. Como punto de partida se establecieron las actividades económicas en el área de estudio, mediante la observación y encuestas realizadas a los habitantes, siendo las más predominantes la agricultura y ganadería. Las estaciones de muestreo fueron establecidas por medio de la metodología de la Agencia Vasca del agua, se utilizó el programa Google Earth Pro, fijando la estación inicial de referencia con coordenadas 604815E, 9922419N y la final 597112E, 9922389N. Una vez fijados los puntos se procedió a determinar la calidad de agua mediante el índice EPT, empleando la técnica de red de Surber, capturándose 811 individuos, este índice proporcionó información precisa del estado del agua en las diferentes estaciones de muestreo. La estación 1 con (81,90%) encontrándose en estado muy buena, la estación 2 (40,60%) y 3 (44,62%) regular, seguida de la estación 4 con (51,90%) buena y la 5 con (23,28%) en estado mala de acuerdo al cuadro de clasificación del índice.


Calidad de Agua
Macroinvertebrados
EPT