Incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional del camal municipal cantón Junín.

Bermeo Santana, Gema Guadalupe

Incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional del camal municipal cantón Junín. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xiv, 89 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores del Camal Municipal, Cantón Junín 2015, tomando como referencia las bases legales de la seguridad y salud ocupacional vigente en la legislación ecuatoriana, ya que ésta tiene como objetivo prevenir y limitar riesgos a los trabajadores.
Con ayuda de métodos como la entrevista y la encuesta pudimos identificar que el riesgo que más les afecta es el físico, determinando que los factores que se encuentran presentes en las diferentes actividades de los procesos de faenamiento bovino y porcino son: temperatura elevada, iluminación insuficiente y excesiva , ruido y ventilación inadecuada dando como resultado 44 riesgos de los cuales el 34% corresponde a ruido siendo el principal factor de riesgo que afecta a los trabajadores al momento de realizar sus actividades, seguido de la temperatura elevada con 23%, de igual manera se encuentra la ventilación insuficiente con un 18%, la iluminación excesiva con 14% y la iluminación insuficiente con 11%. Encontrándose entre los 44 riesgos 9 moderados con un 20%, 28 importantes con 64% y 7 intolerables que representan el 16% del total de los riesgos encontrados. En base a los resultados se elaboró un programa de seguridad y salud para los trabajadores el cual constará de programas para minimizar el factor de riego físico, programa de primeros auxilios, señalización y capacitación para los trabajadores con el fin de limitar y mitigar los riesgos.


Riesgos
Temperatura
Ruido
Camal