El rumiante: fisiología digestiva y nutrición.

Church, C.D.

El rumiante: fisiología digestiva y nutrición. - España Acribia 1993 - 641 páginas; figuras, tablas

1. Clasificación e importancia de los animales rumiantes.
PARTE I FISIOLOGÍA DIGESTIVA
2. Anatomía del conducto gastro-intestinal.
3. Crecimiento y desarrollo del aparato digestivo de los rumiante. 4. Motilidad del conductos gastro-intestinal.
5. Ingestión de alimentos y agua.
6. Función y producción de saliva.
7. Microbiología del rumen e intestino.
8. Fermentación ruminal.
9. Digestión absorción y excreción de los rumiantes.
PARTE II: CONSUMO DE NUTRIENTES, METABOLISMO Y REQUERIMIENTO
10. Apetito, sapidez y control del consumo de alimentos.
11. Aguas y sus funciones, regulación y empleo comparativo por los rumiantes.
12. Metabolismo de la proteína en los rumiantes.
13. Metabolismo en la energía.
14. Los carbohidratos en la nutrición de los rumiantes.
15. Los lípidos en la nutrición.
16. Las vitaminas en la nutrición de los rumiantes.
17. Macroelementos para los rumiantes.
18. Elementos vestigiales.
19. Digestión, metabolismo y necesidades nutritivas.
20. Necesidades nutritivas durante períodos críticos del ciclo vita.
21. Necesidades nutritivas de rumiantes en comparación con especies monogástricas.
PARTE III: PROBLEMAS RELACIONADOS NUTRICIONALMENTE
22. Influencia del estrés ambiental sobre las necesidades nutritivas.
23. Problemas nutritivos relacionados con el tracto gastro-intestinal.
24. Problemas metabólicos relacionados con la nutrición.
25. Nutrición terapéutica.

8420007390


Rumiantes
Microbiana
Faringe y laringe
Mucosa
Digestivo
Motilidad
Protozoos
Lípidos
Secreciones
Metabolismo

636.2 / C561