Factibilidad en la implementación de una planta procesadora de tilapia ahumada en el cantón Portoviejo.

Bermúdez Largacha, Juan Gabriel

Factibilidad en la implementación de una planta procesadora de tilapia ahumada en el cantón Portoviejo. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2011 - xiii, 102 páginas; Cuadros, gráficos; CD



El trabajo que se presenta a continuación se basa en la implementación de una planta procesadora de tilapia ahumada ubicada en el cantón Portoviejo. Para efecto de este proyecto primero se aplicó una encuesta dirigida a las familias del cantón Portoviejo el cual constó de 7 preguntas que deriva en un estudio de mercado pudiendo determinarse principalmente el precio, producto, plaza, cantidad a procesar, la marca, la etiqueta, y promoción de la tilapia ahumada. En el estudio técnico se definió el tamaño óptimo del proyecto, el diagrama de flujo que explica detalladamente cómo se realiza el proceso de producción de la tilapia ahumada, capacidades, tipo de equipos, materiales y personal con el cual se contará dentro de la planta. El diseño y localización de la planta se lo definió de acuerdo a las conveniencias del caso como la cercanía con la materia prima y los servicios básicos respectivos con los que se cuenta en el parque industrial ubicado en el Km 3 vía Portoviejo Manta. El análisis de costo se determinó los costos de inversión, operación y mantenimiento para la ejecución de la planta procesadora de tilapia ahumada, además se realizó la evaluación financiera para determinar la rentabilidad del proyecto a través de dos indicadores como son el TIR 31,39% y el VAN $ 193.432,7, cuyo costo de producción es de 4,10 dólares americanos por cada unidad producida de 500 gr la presentación, el punto de equilibrio se alcanza al producir 19492,7 unidades y esto se logra a partir del tercer año de funcionamiento de la planta, siendo así un proyecto viable y atractivo para cualquier inversionista.


Procesadora
Tilapia
ahumada