Incidencia en la población vulnerable de los programas sociales ejecutados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Del Cantón Tosagua en el período 2011-2014.

Lucas Cedeño, Ángela Gema

Incidencia en la población vulnerable de los programas sociales ejecutados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Del Cantón Tosagua en el período 2011-2014. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2016 - xiv, 118 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia en los beneficiarios de los programas sociales ejecutados por el Gobierno Municipal Tosagua en el período 2011-2014. En su cumplimiento transcurrieron cuatro etapas: la primera fue la identificación de los programas y la segunda el detalle de las bases aplicadas para los beneficiarios, utilizando la observación que permitió caracterizarlos y determinar la población de incidencia, misma a la que se calculó las respectivas muestras para posteriormente como tercera etapa y mediante la investigación de campo la aplicación de los cuestionarios en donde los beneficiarios o sus representantes reaccionaron ante los indicadores de calidad, marcando una puntuación según su experiencia en el año de pertenencia, aprobando o desaprobando las estrategias de bienestar, protección, educación, integración, salud y alimentación, desde el enfoque de derechos, interculturalidad e intergeneracional. Se utilizó el procesamiento estadístico para mostrar los resultados de incidencia en los beneficiarios. Como cuarta etapa, los datos se sociabilizaron con los servidores del área de gestión social del Municipio y los representantes de cada programa para que a su consideración y recursos disponibles planifiquen las estrategias de optimización de servicios; concluyendo según los resultados que la incidencia social durante el período de estudio fue de 3.58 es decir positiva.


Centro Infantil
Adulto Mayor
Discapacidad